Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación

Dirección de Nuevas Tecnologías de la UNGE

universidad nacional de guinea ecuatorial

Órgano responsable de La integración de nuevas herramientas digitales en los procesos educativos y administrativos en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial..

Las Nuevas Tecnologías en la UNGE

La necesidad imperiosa de mantener el orden académico como garantía de funcionamiento institucional de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial exige ofrecer a la sociedad, las administraciones públicas y a la propia UNGE,

las pautas de actuación y de instrumentos normativos que rijan la vida de la institución Universitaria, a fin de que ésta, siempre y en todo momento, pueda cumplir su misión de enseñanza e investigación; y visto el artículo 77 de la Ley General de Educación y el artículo 9  de la que crea la Universidad Nacional. 

En el actual contexto, la utilización eficiente de las nuevas tecnologías puede resultar crucial para el desarrollo y la innovación de la  UNGE.  En base a lo establecido en los Estatutos de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y en los preceptos de general aplicación, se crea la Dirección Universitaria  de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la UNGE con sus particularidades propias como órgano de la estructura académica que asume el funcionamiento y resultado de la aplicación de las TICs, así como proceso de nuevos desarrollos universitarios.

Las nuevas tecnologías van formando parte de todo el proceso de gestión universitaria y de la administración docente y son instrumentos necesarios para la ordenación y organización de las actividades burocráticas y gerenciales de las universidades.

Formación docente en TIC

Las herramientas de las nuevas tecnologías de información y comunicación son necesarias para la organización del sistema de información universitaria en la UNGE y constituyen un fundamento para el desarrollo y el cambio de las actividades de la docencia, la investigación y la extensión, como pilares de la gestión universitaria.  

Para el reforzamiento de la docencia universitaria, se ha diseñado el proyecto RESAFAD ( 2001-2005) donde muchos profesores han recibido una formación básica en el uso de las heramientas del escritorio.   

La capacitación de las secretarias administrativas en el manejo de los programas ofimáticos también ha supuesto un gran reto en la innovación institucional.

La digitalización de la historia de la UNGE en el decimo tercer aniversario de su creación y la puesta en marcha de la primera página web www.unge.gq (2008-2013) contribuyeron en la puesta en marcha de un sistema de información digital para la universidad. 

formación en la UNGE

UNGE

Estructura.

Se encarga de velar por el cumplimiento de las funciones, los planes y objetivos estratégicos de la Dirección. Colabora con los equipos docentes, de investigación y de gestión del alumnado de la UNGE en la optimización de sus procesos y en el desarrollo de la innovación. Coordina el diseño y preparación de video conferencias y tutoriales de aprendizaje digital de los profesores  e investigadores. Encargado de supervisar programas  informáticos adecuados y puesta a disposición de los usuarios.

Bajo la supervisión de la Dirección, se encarga de velar por el cumplimiento de las funciones, los planes y objetivos estratégicos de la Dirección. Colabora con los equipos docentes, de investigación y de gestión del alumnado de la UNGE en la optimización de sus procesos y en el desarrollo de la innovación en el Campus de Bata. Coordina el diseño y preparación de video conferencias y tutoriales de aprendizaje digital de los profesores  e investigadores. Trabaja los programas  informáticos adecuados y puesta a disposición de los usuarios.

Es el responsable de velar por el mantenimiento de los servicios informáticos de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial. Administra y coordina la instalación de software y hardware informáticos. Es el responsable de la revisión periódica  y mantenimiento de los equipos informáticos, impresoras y otros dispositivos electrónicos en las facultades, direcciones universitarias y  otras entidades del campus. Se encarga también de velar por el cumplimiento de la normativa del uso de los laboratorios informáticos.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare