Grado en Pedagogía Orientada a las Ciencias Sociales
Acerca de esta Carrera
El Grado en Pedagogía Orientada a las Ciencias Sociales es una carrera enfocada en la formación de profesionales capaces de enseñar y aplicar conocimientos relacionados con las ciencias sociales, en su mayoría dirigidos a estudiantes en niveles educativos básicos y superiores. Los estudiantes de esta carrera desarrollan competencias pedagógicas y didácticas para abordar temas como historia, geografía, sociología, economía y otras disciplinas que forman parte del área de las ciencias sociales. Además, están preparados para fomentar la reflexión crítica, la participación social y el análisis de contextos históricos y sociales en los estudiantes.
Durante la carrera, se adquiere una sólida base en teorías pedagógicas, metodologías de enseñanza y desarrollo del pensamiento crítico, siempre con un enfoque práctico para aplicar esos conocimientos en el aula.
¿Qué se Aprende en esta Carrera?
📚 Fundamentos pedagógicos: Teorías de la enseñanza, psicología del aprendizaje y gestión educativa.
🌍 Historia y geografía: Análisis de los eventos históricos y las relaciones geográficas entre territorios y sociedades.
📖 Sociología y antropología: Estudio de las sociedades, culturas y las dinámicas de los grupos sociales.
📊 Economía y política: Introducción a las ciencias económicas, teorías políticas y su impacto en la sociedad.
🧠 Desarrollo del pensamiento crítico: Fomento del análisis reflexivo sobre temas sociales, políticos y económicos.
🏫 Metodología y didáctica de las ciencias sociales: Estrategias para enseñar estas disciplinas de manera efectiva y accesible.
Salidas Profesionales
- Docente en ciencias sociales: En escuelas y colegios, enseñando historia, geografía, economía, sociología, entre otras.
- Educador en proyectos comunitarios o socioculturales: Trabajando en el desarrollo social y cultural de comunidades.
- Diseñador de materiales educativos: Creación de recursos didácticos para la enseñanza de ciencias sociales.
- Investigador en ciencias sociales: Analizando y estudiando fenómenos sociales, históricos y políticos.
- Coordinador o gestor educativo: Organizando y gestionando programas educativos en instituciones sociales, culturales o educativas.
Objetivos Principales de la Carrera
- Formar a los futuros pedagogos en el uso de estrategias innovadoras para enseñar ciencias sociales.
- Promover el pensamiento crítico entre los estudiantes, ayudándoles a entender los complejos procesos sociales, históricos y económicos.
- Fomentar la educación en valores, la participación social y el respeto por la diversidad cultural y social.
Objetivos de Aprendizaje
Material Includes
- - Videos
- - Libros
Requisitos
- 1. Requisitos Académicos 📚
- ✅ Título de educación secundaria o bachillerato (o equivalente).
- ✅ Examen de selectividad:
- Pruebas de conocimientos generales (como matemáticas, comprensión lectora o ciencias sociales).
- Evaluaciones específicas de habilidades pedagógicas o del área de ciencias sociales (en algunas universidades).
- ✅ Promedio mínimo de bachillerato (en algunos casos, algunas universidades exigen un promedio específico o un examen adicional).
- 2. Habilidades y Aptitudes Recomendadas 🎓
- 🔹 Interés por la educación y las ciencias sociales (historia, geografía, sociología, economía).
- 🔹 Capacidad de análisis y reflexión crítica sobre fenómenos sociales, históricos y culturales.
- 🔹 Habilidades comunicativas: Capacidad para expresarse claramente y enseñar de manera efectiva.
- 🔹 Organización y creatividad para diseñar materiales educativos atractivos y adaptados a los estudiantes.