Pedagogía Orientada a la Fililogía Hispánica
Acerca de esta Carrera
La carrera de Pedagogía con orientación en Filología Hispánica combina el estudio de la educación con el análisis profundo de la lengua y la literatura en español. Forma profesionales con habilidades para enseñar, investigar y promover el idioma español, su estructura lingüística, su evolución histórica y su riqueza literaria.
A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en pedagogía, metodología de enseñanza y didáctica de la lengua y la literatura, preparándose para impartir clases, diseñar planes educativos y desarrollar proyectos lingüísticos y literarios.
¿Qué se Aprende en esta Carrera?
📚 Lingüística y gramática del español: Análisis de la estructura y funcionamiento del idioma.
📖 Literatura hispánica: Estudio de obras clásicas y contemporáneas de España y Latinoamérica.
✍ Didáctica de la lengua y la literatura: Estrategias para enseñar español de manera efectiva.
🧠 Psicología del aprendizaje: Cómo adquieren conocimiento los estudiantes.
🏫 Gestión y planificación educativa: Creación de programas y materiales de enseñanza.
🌍 Sociolingüística y evolución del español: Estudio del idioma en distintos contextos y su historia.
Salidas Profesionales
- Docente de lengua y literatura en escuelas y universidades.
- Investigador en lingüística y literatura hispánica.
- Editor y corrector de textos en editoriales o medios de comunicación.
- Diseñador de materiales educativos para la enseñanza del español.
- Asesor en políticas lingüísticas y educación bilingüe.
Esta carrera es ideal para quienes tienen pasión por la lengua española, la literatura y la enseñanza, y desean contribuir a la difusión y preservación del idioma.
Objetivos de Aprendizaje
Material Includes
- - Videos
- - Libros
Requisitos
- 1. Requisitos Académicos 📚
- ✅ Título de educación secundaria o bachillerato (o equivalente).
- ✅ Examen de selectividad:
- Comprensión lectora y redacción.
- Razonamiento lógico-matemático.
- Cultura general y actualidad educativa.
- ✅ Promedio mínimo en estudios previos (algunas universidades lo exigen).
- 2. Habilidades y Aptitudes Recomendadas 🎓
- 🔹 Vocación por la enseñanza y el trabajo con niños.
- 🔹 Paciencia, empatía y habilidades comunicativas.
- 🔹 Capacidad de planificación y creatividad.
- 🔹 Interés por la educación y el desarrollo infantil.