Pedagogía Orientada a la Filología Francesa
Acerca de esta Carrera
La carrera de Pedagogía con orientación en Filología Francesa forma profesionales con conocimientos en la enseñanza del idioma francés, su estructura lingüística y su tradición literaria. Combina la pedagogía con la filología, permitiendo que los estudiantes adquieran habilidades para enseñar, investigar y analizar la lengua y la literatura francesa en distintos contextos educativos y culturales.
A lo largo de la formación, se profundiza en la lingüística del francés, la didáctica de idiomas, la historia y evolución de la lengua, y los grandes movimientos literarios de Francia y países francófonos.
¿Qué se Aprende en esta Carrera?
📚 Lingüística y gramática del francés: Reglas gramaticales, sintaxis y estructuras lingüísticas.
🗣 Fonética y fonología: Pronunciación y entonación del idioma francés.
📖 Literatura francesa y francófona: Estudio de autores clásicos y contemporáneos.
👩🏫 Didáctica del francés: Métodos y estrategias para enseñar el idioma a distintos niveles.
🧠 Psicología del aprendizaje: Cómo adquieren una lengua los estudiantes.
🌍 Historia y evolución del francés: Desarrollo y expansión del idioma en el mundo.
🏫 Gestión y planificación educativa: Creación de programas de enseñanza del francés.
Salidas Profesionales
- Docente de francés en escuelas, colegios y universidades.
- Investigador en lingüística y literatura francesa.
- Editor y corrector de textos en francés.
- Diseñador de materiales educativos para la enseñanza del francés.
- Asesor en programas de bilingüismo e interculturalidad.
Esta carrera es ideal para quienes tienen una pasión por el idioma francés, la enseñanza y el análisis lingüístico y literario, con un enfoque en la educación y la difusión de la cultura francófona.
Objetivos de Aprendizaje
Material Includes
- - Videos
- - Libros
Requisitos
- Los requisitos pueden variar según la universidad o el país, pero generalmente, para acceder a esta carrera, se necesitan los siguientes:
- 1. Requisitos Académicos 📚
- ✅ Título de educación secundaria o bachillerato (o equivalente).
- ✅ Examen de selectividad:
- Comprensión lectora y escritura en español.
- Razonamiento lógico y pruebas de habilidades cognitivas.
- Evaluación de conocimientos generales sobre idiomas o cultura.
- ✅ Promedio mínimo de estudios previos (algunas universidades requieren un promedio específico de bachillerato).
- 2. Habilidades y Aptitudes Recomendadas 🎓
- 🔹 Interés por la lengua francesa y su cultura.
- 🔹 Habilidad para aprender y enseñar idiomas.
- 🔹 Capacidad de análisis literario y crítica.
- 🔹 Creatividad y capacidad para diseñar materiales educativos.
- 🔹 Buen dominio del idioma español (y del francés, si se exige para el acceso a la carrera).