Medicina General
What you'll learn
La carrera de Medicina General combina conocimientos teóricos, habilidades clínicas y prácticas hospitalarias para formar profesionales capaces de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades. Aquí algunos de los principales temas que se estudian:
1. Ciencias Básicas de la Medicina 🏥
Anatomía Humana: Estructura y funciones del cuerpo.
Fisiología: Cómo funcionan los órganos y sistemas.
Bioquímica: Procesos químicos en el cuerpo humano.
Histología: Estudio de los tejidos y células.
Genética: Herencia y enfermedades genéticas.
2. Patología y Diagnóstico 🔬
Patología General y Específica: Enfermedades y sus efectos en el cuerpo.
Microbiología y Parasitología: Virus, bacterias y parásitos que causan enfermedades.
Farmacología: Uso de medicamentos y sus efectos.
Inmunología: Sistema inmunológico y enfermedades autoinmunes.
Radiología e Imagenología: Interpretación de rayos X, tomografías y ecografías.
3. Medicina Clínica ⚕️
Semiología Médica: Cómo examinar pacientes y reconocer síntomas.
Medicina Interna: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades en adultos.
Pediatría: Salud y enfermedades en niños y adolescentes.
Ginecología y Obstetricia: Cuidado de la salud de la mujer y embarazo.
Cirugía General: Principios básicos de procedimientos quirúrgicos.
4. Salud Pública y Prevención 🌍
Epidemiología: Estudio de enfermedades en poblaciones.
Medicina Preventiva: Estrategias para prevenir enfermedades.
Nutrición y Salud Pública: Importancia de la alimentación en la salud.
Medicina Familiar y Comunitaria: Atención primaria y promoción de la salud.
5. Prácticas Clínicas y Ética Médica 🏥
Rotaciones en hospitales y centros de salud.
Urgencias y primeros auxilios.
Manejo de historias clínicas y relación médico-paciente.
Ética y deontología médica.
Al finalizar la carrera, los médicos generales están preparados para atender pacientes, identificar enfermedades y, si es necesario, derivarlos a especialistas.
Arquitectura
What you'll learn
1. Diseño y Representación Arquitectónica
Principios del diseño arquitectónico.
Dibujo técnico y artístico.
Modelado y representación digital en 2D y 3D.
Uso de software como AutoCAD, SketchUp, Revit y Rhino.
2. Construcción y Materiales
Tipos de materiales y sus aplicaciones.
Sistemas constructivos tradicionales y modernos.
Técnicas de construcción sostenible.
Normativas y regulaciones de construcción.
3. Estructuras y Tecnología Aplicada
Fundamentos de resistencia de materiales.
Diseño estructural en concreto, acero y madera.
Instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias en edificios.
Eficiencia energética y tecnologías sustentables.
4. Urbanismo y Planificación
Diseño de ciudades y espacios públicos.
Normativas y políticas de desarrollo urbano.
Infraestructura y movilidad en entornos urbanos.
Planificación territorial y ordenamiento del suelo.
5. Historia y Teoría de la Arquitectura
Evolución de la arquitectura a lo largo del tiempo.
Principales movimientos arquitectónicos.
Influencia de la cultura y sociedad en el diseño arquitectónico.
6. Gestión y Administración de Proyectos
Costos y presupuestos en construcción.
Planificación y gestión de obras.
Legislación y normativas de arquitectura.
Emprendimiento y desarrollo de proyectos propios.
7. Sostenibilidad y Medio Ambiente
Diseño ecológico y bioclimático.
Uso eficiente de recursos y energías renovables.
Certificaciones ambientales como LEED y EDGE.
- 1
- 2